La Auditoría Superior del Estado concluyó con éxito la intensa jornada de capacitación virtual, en la que otorgó a más de 468 servidores públicos municipales de todas las regiones de la entidad, información detallada sobre el Proceso de Entrega Recepción Municipal 2018-2021 al que deberán apegarse Presidentas y Presidentes Municipales, Síndicos, Tesoreros, Directores de Obra, entre otros.
En sus diversas intervenciones, el Auditor Superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez exhortó nuevamente a las y los servidores públicos a aprovechar estas asesorías y el compromiso asumido por el ente fiscalizador, para acompañarlos en todo el proceso y marquen un precedente histórico en Chiapas, sobre el correcto actuar de las autoridades municipales a la conclusión de su encargo público.
“Este tipo de capacitaciones y asesorías en línea no tiene precedentes y muchos de ustedes son testigos de todo lo que conlleva una recepción incompleta, por lo que ahora tienen la oportunidad de sentar las bases de una correcta entrega recepción, apegada a la Ley en la materia, ojalá decidan marcar la diferencia y aunque se tengan que desvelar hoy para entregar todo ordenado, eso les permitirá poder descansar tranquilos mañana” destacó.
Durante las sesiones de preguntas y respuestas y en los chats escritos de las reuniones, las y los servidores públicos municipales de los diversos municipios, agradecieron la capacitación y el acompañamiento por parte de la Auditoría Superior del Estado y manifestaron su intención de no echar en saco roto la información recibida.
Durante todas las sesiones participaron además del Auditor Superior del Estado; el Auditor Especial de Planeación e Informes, Wenceslao Francisco Calderón Maza; el Director de Análisis y Desarrollo de la Hacienda Pública, Felipe Vera Planter y el Jefe de la Unidad Anticorrupción e Investigación, Omar Rivera León.